♣ CLASES DE DIAGRAMAS UML

UML esta compuesto por diversos elementos gráficos que se combinan para conformar diagramas. Al ser UML un lenguaje, existen reglas para combinar dichos elementos. En conjunto, los diagramas UML brindan diversas perspectivas de un sistema, por ende el modelo. Ahora bien, el modelo UML describe lo que hará el sistema y no como será implementado.

DIAGRAMA DE CLASE

Si observamos a nuestro alrededor, veremos una serie de cosas (objetos), los cuales tienen atributos (propiedades) y nos damos cuenta que algunos realizan acciones (métodos). Esas cosas, naturalmente se agrupan en categorías (automóviles, viviendas, etc). Una clase es una categoría de cosas u objetos que poseen atributos y acciones similares. Por ejemplo: la clase lavadora tiene las propiedades fabricante, número de serie y realiza las acciones de remojo, lavado, enjuague y centrifugado. 
 Las clases las representamos en un rectángulo compuesto por tres secciones 
1) nombre de la clase 
2) propiedades 
3) acciones. 
 Los diagramas de clases representan las clases intervinientes en el sistema, destacando con que otras clases se relacionan y como lo hacen. 

DIAGRAMAS DE CASOS DE USOS 

Describen las acciones de un sistema desde el punto de vista del usuario. Si la finalidad es crear un sistema que pueda ser usado por la gente en general, es importante este diagrama, ya que permite a los desarrolladores (programadores) obtener los requerimientos desde el punto de vista del usuario.

DIAGRAMA DE ESTADOS 

Muestra las transiciones de un objeto en sus cambios de estados. 
Por ejemplo: una persona es recién nacida, niño, adolecente o adulto. Una lavadora puede estar en las fases de remojo, lavado, enjuague, centrifugado o apagada.
Un elevador se puede mover hacia abajo, hacia arriba o estar en esta de reposo. El símbolo de la parte superior indica el estado inicial y el de la parte inferior el estado final (apagado).

DIAGRAMA DE SECUENCIAS 

Representan información dinámica ya que los objetos interactúan entre si mientras el tiempo transcurre. En definitiva, los diagramas de secuencias, visualizan la mecánica de interacciones entre objetos con base en tiempos. 
Sobre nuestro ejemplo de la lavadora, encontramos los componentes manguera, tambor y drenaje como objetos que interactúan mientras transcurre el tiempo de funcionamiento.

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES 



En un caso de uso como en el comportamiento de objetos en un sistema, siempre hay actividades que generalmente son secuenciales. Sin importar el tiempo, podemos reflejar en el diagrama de actividades, la secuencia de acciones que desarrollan los objetos. 

Comentarios